Lluís Comerón Graupera asume el cargo de presidente del CSCAE

El pasado miércoles, 24 de enero, se ha celebrado la toma de posesión del presidente electo Lluís Comerón Graupera para el cargo de presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España durante el periodo 2018- 2021.
Durante su intervención, el nuevo presidente del CSCAE se dirigió a las asistentes asumiendo públicamente su compromiso con los arquitectos españoles y los consejeros, según sus palabras, “un compromiso por la cooperación colegial que impulse el liderazgo de los arquitectos y mejore su día a día. También es un compromiso público con la arquitectura y con el conjunto de la sociedad” que buscará “construir un proyecto colectivo, inclusivo y de diversificación, donde todos los compañeros encuentren su satisfacción profesional”.
Al acto han acudido Antonio Aguilar Mediavilla, Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento; Thomas Vonier, Presidente de la Unión Internacional de Arquitectos; decanos (entre ellos la máxima representante del COAS, Cristina Murillo) y consejeros; Beatriz Corredor, ex Ministra de Vivienda, Secretaria del Área de Ordenación Territorial y Políticas Públicas Vivienda del PSOE; Tania Sánchez, de Podemos; Ivan Cabrera, Presidente Conferencia de Directores de Escuelas de Arquitectura; los directores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, ETSAM, ETSA Sevilla y Escuela de Arquitectura de la Universidad Rey Juan Carlos; representantes mundo colegial, fundaciones, instituciones y empresas.
Asimismo, este jueves ha tomado posesión del cargo como consejera del CSCAE la nueva presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos, Noemí Sanchís, que también acudió al acto en representación de la institución acompañada por su secretario general, José Carlos Babiano.
Los retos de la nueva legislatura
Los cuatro años de legislatura de Lluís Comerón tendrán presentes los siguientes retos: garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada, mejorar las condiciones de vida, salud, confort y bienestar de las personas y luchar contra el cambio climático, mediante una transición energética que abandone los combustibles fósiles.
Estos retos, ha recordado el presidente, “solo se alcanzarán si transformamos urgentemente nuestras ciudades, barrios, edificios y la mayoría de los 26 millones de viviendas construidas que tenemos en España”.
Jordi Ludevid, presidente saliente, que ocupó el cargo durante los años 2010 a 2017, aprovechó su discurso de despedida para recordar que “España, más que otros, es un país de Profesiones. Profesiones consolidadas, conscientes de su identidad, basadas en la Deontología y el Desarrollo Profesional Continuo, en la ejemplaridad y en la elegancia. De entre ellas, las que no tengan un relato profesional claro al servicio de una misión, tendrán muchos más inconvenientes de futuro”.
“Lealtad y colaboración” desde Fomento
Thomas Vonier, presidente de la UIA ha recordado en su intervención la importancia estratégica del CSCAE en la Unión mundial de los arquitectos, y Antonio Aguilar Mediavilla, Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, ha clausurado el acto ofreciendo la lealtad y colaboración del Ministerio de Fomento en esta nueva etapa y recordando la inminente entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público para la que ha ofrecido toda la disponibilidad de la Dirección General para su aplicación en las administraciones públicas.
Aquí podéis ver el discurso de investidura de Lluís Comerón: