El Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) ha celebrado este martes 24 de mayo la jornada informativa ‘Empleo COAS’, un interesante encuentro en el que se han dado a conocer todos los detalles del servicio de empleo del COAS y se ha explicado el funcionamiento del nuevo portal ‘Empleo COAS’, una plataforma web de empleo, única en España, que integrará los servicios de búsqueda de empleo, reactivación profesional, formación, consultoría y orientación laboral.
Cristina Murillo, decana del COAS, fue la encargada de dar la bienvenida de la jornada. “Esta web de empleo nace como una ayuda a todos los colegiados de Sevilla y creemos que podrá ayudar a todos los colegiados de Andalucía a poder entender cómo funciona el mercado laboral, cuál es tu posición dentro de ese mercado laboral, qué puedes ofrecer a la sociedad, cuáles son tus mejores aptitudes, qué fortalezas tienes y qué debilidades tienes. Desde el personal, que es totalmente profesional en este tema y que lleva trabajando muchísimos años, esperamos ser capaces de revertir poco a poco esta situación y podamos construir una nueva dignidad para esta profesión”, señaló.
A continuación, Rocío Rojas, técnica de empleo y formación del COAS, explicó que “el objetivo principal de la web ‘Empleo COAS’ es mejorar la empleabilidad de los arquitectos y, por tanto, su inserción en el mercado laboral. Va a ser una herramienta muy útil para establecer colaboraciones entre arquitectos. El portal cuenta con tres secciones: Encuentra un arquitecto, Orientación Laboral y Actualidad”.
Posteriormente, Lourdes Bermejo, técnica de empleo y formación del COAS, destacó que el COAS ha sido beneficiario de la subvención para la Unidad de Orientación Laboral Andalucía Orienta. “En marzo nos concedieron que el COAS esté dentro de la red de centros de Andalucía Orienta y, por lo tanto, vamos a poner a disposición de los colegiados un servicio de orientación laboral para ayudar a quienes se encuentren en situación de demanda de empleo, a quienes deseen reactivarse profesionalmente en otro sector o tengan una demanda concreta en materia de empleo. Para ello, dibujaremos un itinerario personalizado de inserción y les acompañaremos y daremos las herramientas que necesitan en materia de búsqueda de empleo, para posicionarse en el mercado laboral”.
La segunda parte de la jornada estuvo protagonizada por Sara Tavares da Costa, directora del estudio de arquitectura Sara Tavares da Costa; Rafael Ruiz Gil, socio de G.A. Andalucía, y Mª Elena Morón Orta, arquitecta del Servicio de Valoración de la Gerencia Provincial de Sevilla de la Agencia Tributaria de Andalucía, colegiados/as que han tenido la oportunidad de disfrutar del servicio de reactivación profesional y que contaron a los asistentes su experiencia en el mundo laboral. Además, dieron su visión sobre la realidad que viven los/as profesionales de la arquitectura y explicaron qué supuso para su trayectoria profesional haber participado en el servicio de reactivación profesional.