El Colegio de Arquitectos de Sevilla entrega sus premios más sociales

Publicado el 28 junio, 2019

El Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) ha celebrado, el pasado 27 de junio, en el Teatro de Capitanía de la Plaza de España, el acto de entrega de sus Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2019.

LISTADO COMPLETO DE PREMIADOS Y ACCÉSITS

Con una clara vocación social, hay dos aspectos a destacar de esta edición de los Premios: en primer lugar, que van dirigidos a todos los agentes que intervienen en el proceso (arquitecto/a, constructor/a, promotor/a y arquitecto/a técnico/a) y, en segundo lugar, una línea de premios especiales dirigidos a colectivos, profesionales, medios de comunicación y, en definitiva, aquellas entidades que de una forma u otra fomentan, visibilizan y enriquecen el debate social sobre la ciudad.

La decana, Cristina Murillo, comenzaba así el acto:

No cabe sino empezar dando las gracias a quienes hacéis posible esta celebración para la Arquitectura en Sevilla:

En primer lugar, mi más sincero agradecimiento a Capitanía General, y a la persona al general Alejandro Escámez Fernández por ofrecernos generosamente y sin condiciones este teatro, testigo de la capacidad de la arquitectura, y que tuvimos la suerte de poder visitar en las visitas guiadas de la semana de la arquitectura del año pasado. Y al coronel Arroyo por su total disposición.

En segundo lugar, a todos los/as arquitectos/as que habéis presentado propuestas y que habéis hecho posible que existan estos premios, por vuestra generosidad, por vuestra implicación con la profesión, por ser el alma de este acto.

Al jurado por su entrega, criterio y trabajo titánico.

A todas las autoridades asistentes y a nuestros patrocinadores: Arquia, HNA, Asemas y EMVISESA, por vuestro compromiso con la institución que represento y por acompañarnos en esta celebración.

Y al personal del Colegio de Arquitectos, que junto a esta Junta de Gobierno ha creído en estos Premios como una gran celebración de la Arquitectura y de sus profesionales en esta provincia. Gracias.

JURADO

El Jurado que ha fallado los Premios que se darán a conocer durante el acto, ha estado compuesto por: Cristina Murillo Fuentes, Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, la cual delegó su voto en el Estudio Rubiño García Márquez; Juan Carlos Rodríguez Velasco, como secretario del Jurado, con voz pero sin voto; José González Gallegos, a propuesta del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos (CACOA); Javier López Rivera en representación de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla; Javier Huesa Laza, en representación del Ayuntamiento de Sevilla; Emilio Carrillo Benito en representación de la Diputación de Sevilla; Marta Fernández Valderrama, en calidad de arquitecta premiada en alguna convocatoria anterior de los Premios de Arquitectura COAS, y Ángel Martínez García en calidad de Arquitecto elegido mediante sorteo celebrado en la Secretaría Colegial entre los/as colegiados/as del COAS. 

AUTORIDADES ASISTENTES

Entre las autoridades encargadas de realizar la entrega de premios de las diferentes categorías se encuentran Jaime Raynaud, viceconsejero de Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía; Myriam del Campo Sánchez, directora general de Patrimonio. Consejería de Hacienda, Industria y Energía; Alicia Martínez Martín, secretaria general de Vivienda, Consejería Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio; Noemí Sanchís Morales, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos (CACOA), Antonio Muñoz Martínez, teniente de alcalde, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Lluís Comerón Graupera, presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), así como representantes de la Universidad de Sevilla, Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos y GAESCO, entre otros.

PREMIADOS/AS

Los premiados en “Arquitectura de nueva planta (obra nueva) – uso residencial”, han sido José Gómez Mora y Daniel Montes Estrada (Estudio WET) por el proyecto ‘Ampliación de vivienda. Castilleja de la Cuesta (Sevilla)‘. Con el accésit, Ramón Queiro Quijada por su proyecto vivienda unifamiliar en la calle Prosperidad en Sevilla. Mientras que para la subcategoría de “Otros usos” se ha reconocido el proyecto de ‘Ampliación y Rehabilitación del área infantil, Colegio Irlandesas (Sevilla)‘, de los arquitectos Sara de Giles Dubois y José Morales Sánchez (Estudio Morales De Giles). Con el accésit, Fernando Suárez Corchete, Mª Pilar Casado Villa y Lorenzo Muro Álvarez con su proyecto del apeadero de autobuses en Estepa (Sevilla).

En “Arquitectura y pre-existencia” (conservación y rehabilitación), el galardón ha recaído en la ‘Rehabilitación y ampliación de pósito para edificio municipal en La Luisiana (Sevilla)’, de Enrique Abascal García y Nestor González Rodríguez. Con el accésit 1, Antonio González Cordón y Antonio González Liñán con su proyecto Reforma y ampliación Edificio de viviendas, calle Teodosio en Sevilla. Con el accésit 2, Miguel Hernández Valencia, Esther López Martín, Julianne Potter, Francisco J. Domínguez Saborido y Ángel González Aguilar con su proyecto de la reforma parcial del Hotel en la Calle Alfarería (Sevilla).

Por su parte, Lola Robador González ha sido la premiada en la y categoría “Ciudad, paisaje y territorio” por su ‘Restauración de cenador, estanque y Jardín del León del Real Alcázar de Sevilla’. El accésit de esta categoría se lo ha llevado Javier Terrados Cepeda con su proyecto de la Urbanización del Entorno del Espacio Escénico en Arahal (Sevilla).

Por otro lado, el proyecto ‘Jardín Cosmopolita. Exposición temporal, Sevilla’, de Sergio Rodríguez Estévez, Mª Salas Mendoza Muro y Francisco José Pazos García, se llevó el premio en la modalidad “Diseño interior y arquitectura efímera”. El accésit 1 lo recogieron el Estudio BAM LAB con Marta Barrera Altemir, Javier Caro Domínguez y Miguel Gentil Fernández con el proyecto de la clínica dental de la calle Adriano 28 en Sevilla. El accésit 2, Javier Haro Greppi, Jorge Vázquez Consuegra y Adrián Vázquez Melero y su trabajo de la escultura como Galardón Premios Andalucía de Agricultura y Pesca. Y el accésit 3, se lo llevó Gabriel Verd Gallego con su proyecto de Adecuación de local, Instituto oftalmológico. Avd. República Argentina 31-A-B, Sevilla.

La labor editorial de Ferrán Ventura Blanch al frente de Recolectores Urbanos ha sido reconocida en la categoría “Investigación arquitectónica”. El accésit número uno de esta categoría fue para Ángel Martínez García-Posada con Círculos en la tierra. Dibujos en el medio desde el subsuelo al espacio. El accésit 2, el Estudio A Contrapelo con Juan Luis Romero Masero y su trabajo ORDEN The Architect´s Mind. El accésit 3, José Carlos Gutiérrez Blanco y su tesis doctoral: La Rehabilitación estructural como instrumento de consolidación del patrimonio arquitectónico moderno: el edificio de la antigua comisaría de La Gavidia de Sevilla. El accésit 4 lo recogióJuan Manuel Rojas Fernández con la Termodinámica del patio mediterráneo: Cuantificación y aplicación al diseño de arquitecturas ecoeficientes.

En la modalidad “Nacional e internacional”, el jurado de estos premios ha reconocido como mejor obra el proyecto ‘Reformas en la Urbanización de la Escuela Politécnica del Campus de Algeciras (Cádiz)’, de los arquitectos José Carlos Oliva Garrido, Tomás Osborne Ruiz y Eduardo Tejada Marín. Así, el accésit 1 lo recogieron José Luis López de Lemus Domínguez Adame, Ignacio Laguillo Díaz, Luis Ybarra Gutiérrez y Harald Schonegger con su trabajo en el Museo de Arte Ibero de Jaén. El accésit 2 fue para Juan Pedro Donaire Barbero y la nueva sede y Centro Cultural para A.M. Qattan Foundation. Ramalla, Palestina. 

Por su parte, en la categoría de “Jóvenes arquitectos” (obras de colegiados/as menores de 40 años), el proyecto ganador ha resultado ‘Consolidación estructural y redistribución vivienda unifamiliar. C/ Castellar (Sevilla)’, firmado por Miguel Gentil Fernández y Javier Caro Domínguez. El accésit 1 de esta categoría fue para José Carlos Oliva Garrido y Tomás Osborne Ruíz con su proyecto del restaurante Blanchy Slounge en Vietnam y el accésit 2 para Pablo Cuñado Aguilar y Manuel Diz Chaves y su trabajo de reforma de Restaurante en Calle Rosario en Sevilla.

Premios Especiales

Como gran novedad en esta tercera edición de los Premios COAS, se han introducido Premios Especiales con clara vocación social que reconocen la labor de difusión de la arquitectura por parte de diferentes instituciones, organismos y ciudadanía tanto sevillanos como nacionales. De esta forma, han resultado merecedores de estos premios la Plataforma Nosotros también somos Sevilla; la Librería Reina Mercedes de la capital hispalense; la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta (ISA); el taller fabricación digital FabLab (ETSA Universidad de Sevilla); el Plan de Protección Patrimonial del Ayuntamiento de Carmona; el proyecto de arquitectura para la infancia Cuartocreciente, y el programa de televisión Escala Humana (TVE2).

Por último, el jurado de estos III Premios COAS ha querido destacar con el Premio Excelencia, y a título póstumo, a Antonio González Cordón, por una vida dedicada a la arquitectura de Sevilla tanto en su vocación docente como en su ejercicio profesional.

Asimismo, se ha reconocido la labor del Centro Geográfico del Ejército (CEGET), que celebra su 80 aniversario, y del Servicio de Arquitectura de la Secretaria General de Vivienda, en la persona de Lola Gil, de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.

Fotos: Juanma G. Nieto / Laura Robles / Daniel Pérez Parrado