El COAS concede 10 becas para el IX Laboratorio Internacional de Restauración Arquitectónica y Recuperación Urbana (LIRAU)

El COAS sorteará la concesión de 10 becas para asistir a la novena edición del Laboratorio Internacional de Restauración Arquitectónica y Recuperación Urbana (LIRAU), que se celebrará en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza (Jaén), del 24 al 28 de octubre de 2022.
Estas becas consistirán en el 50% del coste económico de la matrícula y el alojamiento (137,5 euros/por beca). Todos los/as colegiados/as interesados/as en concurrir a una de estas becas tendrán que inscribirse a través del correo electrónico becalirau@coasevilla.org antes del 20 de junio. El sorteo tendrá lugar el próximo 21 de junio en la sede del COAS.
Dirigido a arquitectos/as y estudiantes de escuelas de arquitectura y bajo la dirección del Dr. Javier Gallego Roca de la Universidad de Granada, el Laboratorio Internacional de Restauración Arquitectónica y Recuperación Urbana (LIRAU) es una experiencia bianual de didáctica internacional que ha recibido la Medalla de oro del Premio Domus Restauro e Conservazione Fassa Bortolo.
Creada en 2004, el objetivo principal es establecer un laboratorio práctico sobre la intervención en el patrimonio arquitectónico, basado en la metodología del proyecto de restauración en colaboración con otras experiencias europeas basadas en la cultura de la restauración arquitectónica, así como la adquisición de conocimientos teórico-prácticos que les permita a los estudiantes el análisis y la conservación de monumentos desde la cultura y las técnicas de conservación y restauración arquitectónica, contextualizados en el marco de la realidad internacional actual.
El programa cuenta con las lecciones y coordinación de profesores internacionales destacados de la cultura de los Bienes Arquitectónicos contribuyendo a supervisar de forma práctica la calidad del proyecto de restauración propuesto y participando en conferencias y seminarios del LIRAU. En esta edición, el profesorado está constituido, entre otros docentes, por Javier Gallego Roca (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada), Milagros Palma Crespo (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid), Annunziata Maria Oteri (Politécnico de Milano), Susanna Caccia Gherardini (Facoltà di Architettura. Università degli Studi di Firenze) y Emanuela Sorbo (Istituto Universitario di Architettura di Venezia).