XXI SemArq: martes y miércoles, sesiones de tarde en el COAS

Publicado el 3 octubre, 2022

Hoy martes 4 de octubre, a partir de las 19:30 h., se celebrará en el salón de actos del COAS la  sesión de tarde 92/22: UN CAMBIO TERRITORIAL, una jornada sobre las transformaciones sufridas a nivel urbano y territorial 30 años después de la Expo’92, un análisis de algunos de sus aspectos positivos y de las oportunidades perdidas.

En esta mesa de debate, organizada por Alfonso Carnerero Parra, arquitecto y miembro de Iniciativa Sevilla Abierta (ISA), y coordinada por el periodista Juan Luis Pavón Herrera, participarán José María Feria Toribio, catedrático de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide; José Núñez Castain, doctor arquitecto y vicepresidente de la Asociación Española Técnicos Urbanistas (AETU); Pepa García Jaén, geógrafa urbanista y socia de la Red Sevilla por el Clima; Manuel Calvo Salazar, doctor y consultor especialista en Ecología Urbana y Movilidad Sostenible, y Luis Morales Carballo, cofundador y responsable de Relaciones Institucionales de El Futuro de la Movilidad.

Esta sesión será retransmitida en streaming a través del canal de YouTube y Facebook del COAS. La entrada es libre hasta completar aforo (60 personas).

Santa Justa: visita y debate

Por su parte, la sesión del miércoles estará dedicada a una de las obras arquitectónicas de referencia en Sevilla en estas últimas tres décadas: la estación de Santa Justa. Así, en primer lugar se realizará una visita al edificio y su entorno (inscripción obligatoria), guiada por el arquitecto Antonio Ortiz, de Cruz y Ortiz Arquitectos, estudio responsable del diseño del proyecto. Punto de encuentro: puerta de entrada principal, bajo la marquesina.

Posteriormente, se celebrará la  22/32: EL FUTURO DE SANTA JUSTAEl encuentro, que realizará un análisis de uno de los edificios más representativos heredados del 92 y su futuro como centro de oportunidades para el futuro de la ciudad, tendrá lugar a las 19:30 h. en el salón de actos de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda (C/ Pablo Picasso, 6, Sevilla).

Coordinada por José Ortiz y moderada por Eduardo Martínez Zúñiga, participarán en esta mesa de debate Cristina Murillo Fuentes, decana del COAS; el urbanista Rafael Daza Muñoz; el propio Antonio Ortiz; Ángel García de la Bandera, subdirector de Estaciones Sur de ADIF, Jorge Almazán, Gerencia de Alcaldía del Ayuntamiento de Sevilla, y José Andrés Moreno Gaviño, director general de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda

La entrada es libre hasta completar aforo y el evento será retransmitido en streaming a través del canal de YouTube y Facebook del COAS. 

Ambas mesas redondas cuentan con la colaboración de ISA – Iniciativa Sevilla Abierta. Imagen destacada: Cruz y Ortiz.