Conoce la Oficina de Rehabilitación del COAS

Publicado el 15 marzo, 2023

La Oficina de Rehabilitación del COAS es un proyecto clave. Y es que, en España, el parque de viviendas está envejecido y necesita rehabilitarse: más de la mitad de los edificios residenciales son anteriores a 1980, es decir, anteriores a la entrada en vigor de la primera norma reguladora de las condiciones térmicas de los edificios y el 75% no es accesible. Además, es fundamental llevar a cabo una rehabilitación energética, porque el 81% de nuestras viviendas tiene una calificación energética mala o muy mala en cuanto a emisiones. La cifra asciende al 84,5% si nos fijamos en el consumo.

Para conseguir hogares con alta eficiencia energética y descarbonizados antes de 2050, necesitamos multiplicar por 10 el ritmo y situarnos en 300.000 rehabilitaciones al año.

En la provincia de Sevilla, del total de viviendas visadas en 2022, 6.201 son de nueva planta frente a 925 rehabilitadas. De un total de 698.308 m2, solo 94.268 mcorresponden a rehabilitación.

Rehabilitar tiene un enorme potencial económico, social y medioambiental. Además, genera empleo, reduce la demanda de energía en un contexto de crisis y mejora la calidad de vida de las personas dentro de sus hogares y también en sus barrios, contribuyendo a mitigar los efectos, ya patentes, del cambio climático.

Y recuerda lo más importante: “Rehabilitar es Revalorizar, Rehabilitar es Reutilizar“.

Dar respuesta a la rehabilitación en arquitectura

La Oficina de Rehabilitación del COAS fue aprobada por la Junta de Gobierno en noviembre de 2021, con el propósito dar una respuesta adecuada a nuestra situación como profesión en cualquier escala o ámbito relacionado con rehabilitación en arquitectura. Por ello, ofrecemos información y asesoramiento a nuestros colegiados y colegiadas, al resto de profesionales del sector de la construcción y a cualquier ciudadano/a que precise información al respecto. Actualmente, tras la puesta en marcha de los fondos europeos Next Generation, hemos puesto el foco en la rehabilitación del parque de viviendas en la provincia de Sevilla.

La Oficina de Rehabilitación del COAS pertenece a la red de Oficinas del CSCAE y está en coordinación con el resto de las Oficinas de Rehabilitación del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos de Andalucía (CACOA).

Para cualquier duda al respecto, podéis poneros en contacto con el coordinador de la Oficina de Rehabilitación, Borja Sallago Zambrano, a través del email rehabilitacion@coasevilla.org.

Web de la Oficina de Rehabilitación de Sevilla

La web de la Oficina de Rehabilitación de Sevilla es un instrumento al servicio de las administraciones locales, profesionales y ciudadanía, para facilitar la gestión de los proyectos, así como de las ayudas destinadas a la rehabilitación de viviendas y regeneración de barrios, y optimizar la ejecución con el fin de que el mayor número de familias se beneficie de los servicios de arquitectura y mejore su calidad de vida.

En esta herramienta creada por y para los colegiados y colegiadas, podréis encontrar los resúmenes normativos de las distintas líneas de ayuda de la Orden de 9 de junio de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para la rehabilitación a nivel de edificio, la mejora de la eficiencia energética en viviendas, la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Además, tendréis a vuestra disposición las principales novedades y preguntas FAQ sobre la materia.

WEB OFICINA DE REHABILITACIÓN DEL COAS