El COAS presenta la Plataforma Digital de Urbanismo Abierto de la Provincia de Sevilla

Desde esta semana a disposición de Ayuntamientos de la Provincia de Sevilla y Diputación y, en una siguiente fase prevista para las próximas semanas, adaptada también para la consulta de los colegiados/as.
El desafío ha sido crear, sin coste para los colegiados y colegiadas, un servicio coordinado de información y gestión para ayudar a todos los agentes que intervienen en la transformación del territorio.
Una herramienta integral para acceder al territorio
La Plataforma Digital de Urbanismo Abierto es un servicio que el Colegio de Arquitectos de Sevilla (COAS) pone a disposición de Administraciones e instituciones y que integra toda la información urbanística de la provincia de Sevilla. Después de dos años de trabajo de diseño y desarrollo, esta semana ha comenzado a funcionar la versión en pruebas de la Plataforma, para que las Administraciones puedan testear y hacer llegar sus comentarios a la herramienta, que cuenta con certificado SSL de seguridad y diseño web adaptativo o responsive.
Diputación de Sevilla, a través del Área de Asistencia Técnica Municipal y el Área de Cohesión Territorial, los Ayuntamientos de la provincia, pero también empresas desarrolladoras, grupos de investigación, otros Colegios Profesionales, etc. podrán disponer de acceso ilimitado en el tiempo y en todo el territorio (hasta la fecha los técnicos solo podían acceder a su municipio), a través usuarios identificados.
6 claves de la Plataforma Digital de Urbanismo Abierto
- Ofrece toda la información del ARCHIVO URBANÍSTICO del Colegio de Arquitectos de Sevilla, un referente a nivel nacional, incluyendo la normativa que es de aplicación en cualquier municipio de la provincia de Sevilla y a todas las escalas.
- Por primera vez, acelera los trámites de licencias permitiendo que los municipios que se acojan al servicio puedan DESCARGAR TELEMÁTICAMENTE LOS PROYECTOS VISADOS por el Colegio, para las solicitudes de licencias de obras, actividad, segregaciones, etc.
- Incluye también SENTENCIAS JURÍDICAS que son de aplicación en los municipios de la provincia, y que han sentado jurisprudencia al respecto de los distintos ámbitos de actuación.
- Cuenta con INFORMES TÉCNICOS de referencia, realizados por expertos en urbanismo, conformando una herramienta fundamental para la búsqueda de la eficiencia profesional y la puesta en común de temas de interés técnico.
- Resuelve tus dudas, plantea consultas, intercambia información práctica, crea comunidad, a través del FORO EN ABIERTO, un servicio vivo, en constante actualización y adaptación a las necesidades.
- Un reto: la UNIFICACIÓN DE CRITERIOS Y DIRECTRICES. La herramienta nace con un objetivo de cooperación, y necesario consenso, entre todos los agentes que intervienen de una forma u otra en el territorio. Por eso, por ejemplo, se pone a disposición del Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL), de la Gerencia de Urbanismo de Sevilla, gracias a los convenios de colaboración suscritos.
Esta Plataforma nace con la voluntad de ser una herramienta colaborativa. No nos basta con poner a disposición la información, queremos que aportéis vuestra experiencia y conocimientos en materia urbanística, pero también sobre el conjunto de las actividades gestionadas por vuestras administraciones e instituciones: edificación, medio ambiente, gestión, normativa, etc.
Por eso, esperamos tus ideas, dudas o sugerencias en:
https://urbanismoabierto.coasevilla.org – urbanismoabierto@coasevilla.org Junta de Gobierno COAS
#COASevillaDesdeCasa #EstamosContigo