Clip de prensa 17/03/2023

Publicado el 17 marzo, 2023

ACTUALIDAD COAS

 

El COAS crea la web de la Oficina de Rehabilitación de Sevilla

 

El jurado de los V Premios COAS Arquitectura & Sociedad se reúne para deliberar y elegir las propuestas ganadoras

 

23 de marzo: Inauguración de la exposición ‘desplazamientos de AZUL y Aire’, de Marina Morón

 

30 de marzo: Ciclo de conferencias “Sevilla en Proceso”, con CHS Arquitectos

 

El CACOA hace balance de la presencia de la Mujer en la Arquitectura

 

El COAS participa en el ciclo “Encuentros en la Rebotica” de la Fundación Farmacéutica Avenzoar

 

Premio Obra del Año de ArchDaily

 

Arquitectos en la Onda #80: Fernando Barquín

 

Novedades formativas

 

Precio reducido por inscripción anticipada en el Congreso Mundial de la UIA

 

La profesión arquitectónica en Europa: estudio sectorial del ACE-CAE 2022

 

Abierta la convocatoria de proyectos de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

 

Segunda edición del curso ‘Gestión empresarial del estudio profesional de arquitectura’

 

18 de marzo: La Fundación FIDAS organiza la visita guiada ‘Los espacios de la Fe. Arquitectura sacra en Sevilla’

 

Seminario web sobre las próximas oposiciones de Arquitecto para la Hacienda Pública

 

Boletín de Concursos, 16-03-2023

 

Boletín de Concursos, 15-03-2023

 

Boletín de Concursos, 10-03-2023

 

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Tirar del carro

Nada se desprecia más que aquello a lo que no se le pone valor, aunque le hagamos mucha lírica de cartón. (DIARIO DE SEVILLA 13/03/2023)

 

David Chipperfiled

Aunque su nombre tiene resonancias de personaje de Dickens, es un extraordinario arquitecto londinense que ha sido distinguido este año con el Premio Pritzker. (DIARIO DE SEVILLA 13/03/2023)

 

Ser la casa, habitar el mundo

Santiago de Molina reivindica los espacios domésticos como medida de lo humano en ‘Arquitectura de las pequeñas cosas’ (Páginas de Espuma), obra ganadora del último Premio Málaga de Ensayo. (DIARIO DE SEVILLA 12/03/2023)

 

El Pleno aprueba un cambio en el PGOU para un nuevo barrio de VPO en Sevilla

El terreno es el de la antigua fábrica de Cros, que pasará de un uso industrial a residencial para levantar viviendas de alquiler protegido. (ABC DE SEVILLA 16/03/2023)

 

La restauración de la cúpula devuelve al Casino de la Exposición a 1929

Cuando el próximo mes de abril quede completamente desprovisto de andamios, desde la avenida del Cid reaparecerá el Casino de la Exposición tal y como fue inaugurado en 1929. (ABC DE SEVILLA 11/03/2023)

 

Costas deslindará la dársena del río Guadalquivir sin ‘tocar’ ningún proyecto

La denuncia de las obras del restaurante Río Grande ha abierto un melón que nadie esperaba: la dársena del Guadalquivir no está deslindada, es decir, no tiene establecido el límite de lo que es suelo urbanizable y lo que está considerado dominio público marítimo terrestre, que no se puede ocupar. (ABC DE SEVILLA 17/03/2023)

 

La dársena del río Guadalquivir, en un limbo jurídico por la desidia de Costas

La Ley de Costas se ha topado con los nuevos proyectos que se desarrollan en la orilla del río y, de momento, ya ha provocado la paralización de uno de ellos, el nuevo restaurante Río Grande, cuya licencia ha quedado suspendida. (ABC DE SEVILLA 16/03/2023)

 

El embrollo jurídico con las orillas de la dársena de Sevilla

Sin deslinde definitivo del dominio marítimo terrestre, los propietarios se encuentran ante la incertidumbre sobre el uso público o privativo de la ribera. (ABC DE SEVILLA 16/03/2023)

 

Un paseo de esculturas y una gran avenida en los jardines de Altadis

Un paseo de esculturas, una gran avenida, un recorrido botánico y canales de agua destacan en el diseño para la recuperación de la antigua fábrica de tabacos de Los Remedios. (DIARIO DE SEVILLA 13/03/2023)

 

Obras de mejoras urbanísticas por 936.200 euros en el Polígono Sur

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de la plataforma Nosotros También Somos Sevilla donde se han abordado cuestiones relacionadas con mejoras urbanísticas en el Polígono Sur, el problema de los cortes de suministro de electricidad en la zona y un refuerzo en materia de vigilancia policial. (DIARIO DE SEVILLA 12/03/2023)

 

La Junta adjudica la rehabilitación del Pabellón del Futuro en Cartuja, licitada por 2,2 millones de euros

La Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de la Empresa Pública de Gestión de Activos S.A (Epgasa), ha adjudicada la contratación de la obra para la conservación, mantenimiento y rehabilitación de envolvente exterior y urbanización del sector sur del Pabellón del Futuro en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja de Sevilla. (ABC DE SEVILLA 13/03/2023)

 

La obra del puente del Centenario en Sevilla se retrasa hasta el verano de 2024

Un cambio en el proyecto original para reducir la carga de acero dilatará los plazos al menos ocho meses. (ABC DE SEVILLA 15/03/2023)

 

Hotel de cuatro estrellas a la venta en Sevilla

La promotora del edificio de cinco plantas que empezará a construirse después del verano en La Cartuja busca un inversor para recibir el proyecto en mano o un operador en régimen de alquiler. (DIARIO DE SEVILLA 16/03/2023)

 

Un hotel en la Plaza Nueva con piscina con vistas al Ayuntamiento de Sevilla

Un ambicioso proyecto urbanístico rehabilitará el edificio que era sede de Telefónica. (DIARIO DE SEVILLA 12/03/2023)

 

La Cámara de Comercio de Sevilla reduce su Club Antares en Los Remedios a una planta

La Cámara de Comercio de Sevilla reducirá sus expectativas en el edificio multiusos que se levantará en el Jardín de las Cigarreras, la nueva zona de desarrollo junto al puente de Los Remedios. (ABC DE SEVILLA 16/03/2023)

 

Crean el premio Picudo Rojo para denunciar “los quebrantos en la configuración urbanística” de Sevilla

La Asociación Palmera Agenda 2029 ha tomado la iniciativa de promover la adjudicación del Premio Picudo Rojo. (DIARIO DE SEVILLA 13/03/2023)

 

El tramo de la SE-40 entre Dos Hermanas y Coria llega al Ministerio para su evaluación

El anteproyecto de alternativas para el paso del río en el tramo de la SE-40 entre Dos Hermanas y Coria del Río será remitido “esta misma semana” al Ministerio de Transición Ecológica para su evaluación ambiental una vez que ha concluido el periodo de exposición pública. (DIARIO DE SEVILLA 13/03/2023)

 

El proyecto paso del río de la SE-40 se retrasa por el trámite de impacto ambiental

El Ministerio de Transportes lleva más de cuatro meses sin responder a las alegaciones que recibió el anteproyecto del paso del río y el Estudio de Impacto Ambiental de la segunda ronda de circunvalación de Sevilla, la SE-40. (DIARIO DE SEVILLA 11/03/2023)

 

El enlace de la SE-20 con la A-4 saldrá este año a licitación

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, han suscrito un convenio entre para la cesión de la SE-20 y de dos tramos urbanos de la N-630 integrados en la Red de Carreteras del Estado (RCE). (DIARIO DE SEVILLA 13/03/2023)

 

El Ministerio de Transportes anuncia un tercer carril en la AP-4 que ejecutará en cinco años

La ministra Raquel Sánchez anuncia una partida total de 277 millones para mejorar los enlaces y rehabilitar pavimentos en los 90 kilómetros entre Sevilla y Cádiz. (DIARIO DE SEVILLA 13/03/2023)

 

El tranvía de Alcalá de Guadaíra no se pondrá en marcha antes de 2025

La consejería de Fomento de la Junta de Marifrán Carazo (PP) ha movilizado a lo largo de estos años 176 millones para acabar este transporte, pero se resiste a dar una fecha sobre el año en que los ciudadanos podrán disfrutar de esta línea. (DIARIO DE SEVILLA 11/03/2023)

 

Un carril bici enlazará Alcalá con la UPO y creará una nueva vía de acceso a los polígonos

Será una vía de comunicación alternativa que además supone un importante avance en materia de movilidad sostenible. (DIARIO DE SEVILLA 10/03/2023)

 

Casi 7.700 vecinos usan el transporte rural a demanda en Sevilla, que cuenta con 10 rutas

Casi 7.700 vecinos de la Sevilla rural están usando el llamado “transporte a demanda” para moverse entre municipios a los que no llega el transporte regular de pasajeros. Se trata de un servicio telefónico (955 926766) atendido en un 80% por taxis y, en menor medida, por VTC y microbús. (DIARIO DE SEVILLA 15/03/2023)

 

La Junta invierte más de 635.000 euros en un instituto de Santiponce para formación y energías renovables

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional va a invertir más de 635.000 euros en las obras de remodelación de espacios para ciclos formativos y en la instalación de sistemas de bioclimatización y energías renovables en el Instituto de Educación Secundaria Itálica de Santiponce. (DIARIO DE SEVILLA 13/03/2023)

 

‘Aníbal. El arquitecto de Sevilla’ llega al Festival de Málaga

El documental sobre el artífice de la Plaza de España se encuentra el pleno proceso de edición. (CADENA SER 14/03/2023)

 

El Gobierno aprueba el nombramiento de Nuria Matarredona como nueva directora general de Agenda Urbana y Arquitectura

Ha desempeñado cargos en la Generalitat Valenciana desde 2019 y actualmente era la directora general de Innovación Ecológica en la Construcción de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura. (MINISTERIO DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y AGENDA URBANA 14/03/2023)

 

Conoce a los participantes de la Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2023

Desde 1998, la Bienal de Arquitectura de Venecia se ha dividido en tres pilares: los pabellones nacionales (cada país elige sus propios curadores y proyectos), la exposición internacional (curada por el curador de la Bienal) y los eventos colaterales (aprobados por el curador de la Bienal). (ARCHDAILY 13/03/2023)

 

Verjas, pinchos o bancos individuales: los obstáculos de la “arquitectura hostil” para las personas sin hogar

Los expertos advierten que este tipo de diseños buscan invisibilizar la problemática y “criminalizarla”. (RTVE 14/03/2023)

 

David Chipperfield, el Pritzker de la conciencia social

La idea de dejar su huella en el mundo, planteada por arquitectos a lo largo de la historia, es el extremo opuesto del planteamiento de los trabajos llevados a cabo por el recientemente nombrado Premio Pritzker de Arquitectura. (ARQUITECTURA Y EMPRESA 13/03/2023)

 

15 años sin Fernando Higueras, el genio ‘emocional’ que revolucionó la arquitectura española del siglo XX

Su peculiar visión de la arquitectura quedó reflejada en sus obras, cuya vigencia muestra el talento innato de esta figura icónica y heterodoxa del siglo XX español. (REVISTA AD 13/03/2023)

 

ArquiDifusiON en soporte papel: Las Escalas del Proyecto de José Seguí

Arquitectura y empresa, ha colaborado en la publicación que recoge la actividad del estudio de José Seguí desde el 1976 hasta el 2023 y estuvimos en la presentación junto al resto de entidades que han hecho posible que este libro vea la luz. (ARQUITECTURA Y EMPRESA 15/03/2023)

 

Emilio Tuñón, calidad y excelencia

El Premio Nacional de Arquitectura 2022 ha sido para Emilio Tuñón, un galardón que reconoce el dominio sobre las técnicas constructivas, la vocación del arquitecto de trabajar al servicio de la sociedad, su trayectoria y su capacidad para encontrar referentes en la cultura y el arte. (RNE 15/03/2023)

 

Una biblioteca compleja que parece sencilla

Bioclimática, interpretando la cuadrícula del ensanche y relacionando lectura y naturaleza, la nueva Biblioteca García Márquez de Barcelona oculta una gran dificultad constructiva. (EL PAÍS 14/03/2023)

 

Calabazas gigantes, nenúfares de Monet y arquitectura de Pritzker: así es Naoshima, la isla más sofisticada de Japón

El arquitecto Tadao Ando es una presencia ineludible en este enclave que gira en torno al diálogo entre el paisaje y el arte contemporáneo. (EL PAÍS 16/03/2023)

 

Un investigador y arquitecto propone un ‘hermano’ de Pi (π), bautizado como Psi (ψ) e igual a 3,140923

El número permite calcular el área de un cuerpo geométrico que denomina ‘antisphera’ con usos aplicados ya en ingeniería y construcción de edificios. (EL PAÍS 14/03/2023)

 

«Shinrin-Yoku» en arquitectura. Bosbad vs baño de bosque, edificio residencial por GAAGA

El estudio de arquitectura holandés GAAGA ha proyectado un edificio residencial rodeado de árboles, ubicado en medio del parque Bosrijk, en Eindhoven, en la provincia de Brabante Septentrional al sur de los Países Bajos. (METALOCUS 15/03/2023)