Clip de prensa 01/09/2023

Publicado el 1 septiembre, 2023

ACTUALIDAD COAS

 

Vocalía de Relaciones con la Gerencia de Urbanismo

 

La consulta previa de la revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) estará abierta hasta el 26 de septiembre

 

Novedades formativas

 

Formación en Obras

 

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 

Casa de los nueve pórticos en Sevilla de Sol89

La casa en el Aljarafe de Sevilla responde a dos planteamientos en principio enfrentados, la búsqueda de una construcción industrializada y el necesario diálogo con la ciudad a través de una arquitectura acorde a su tradición constructiva, que Sol89 ha resuelto con brillantez a través de una construcción ligera de perfiles de acero que surge tras una fachada masiva y blanca que juega de manera hábil con el lleno y el vacío, la luz y la sombra. (TECTÓNICA 30/08/2023)

 

No más demoras con la Torre de la Plata

El autor avisa de que se ha declarado desierta una licitación para contratar algunos estudios sobre los lienzos de muralla existentes en este enclave monumental del centro José García-Tapial y León: Un patio de los naranjos junto a la Torre de la Plata. (DIARIO DE SEVILLA 28/08/2023)

 

Idiotas

Mantenerse al margen de los acontecimientos que definen nuestra sociedad es un lujo propio de idiotas. (DIARIO DE SEVILLA 30/08/2023)

 

Sobre el ficus de San Jacinto y su futuro

El autor explica cómo proceder con este árbol de 110 años, cuyo valor ambiental y patrimonial para la ciudad no puede volver a cuestionarse, y recuerda la capacidad de los técnicos arboristas de Sevilla. (DIARIO DE SEVILLA 27/08/2023)

 

Elogio de las hermosas mentiras

Mejor la mentira de un decorado de hermosas fachadas que la verdad horrenda de mala arquitectura moderna. (DIARIO DE SEVILLA 30/08/2023)

 

El pabellón de Hungría de la Expo 92 recupera su esplendor

El dueño del edificio, el empresario Mario López Magdaleno, ya había avisado de su restauración. (ABC DE SEVILLA 30/08/2023)

 

El Jardín de las Cigarreras debe estar culminado en la primavera de 2024

Las zonas verdes se abrirán meses antes al paseo porque sus accesos no interfieren con el resto del proyecto. (DIARIO DE SEVILLA 27/08/2023)

 

París quiere quitar un 40% de asfalto para afrontar un clima que se parecerá al de Sevilla

París vive una “contrarreloj” contra la crisis climática, que traerá picos de calor de hasta 50 grados y un clima parecido “al de una ciudad como Sevilla”, y eso requiere repensar su arquitectura, vegetalizar masivamente y quitar un 40 % de su asfalto, según Dan Lert, concejal de Transición Ecológica. (LA VANGUARDIA 29/08/2023)

 

París quiere evitar el calor de Sevilla por el cambio climático

El concejal de Transición Ecológica de la capital francesa presenta un decálogo de medidas para hacer frente a veranos de más de 40 grados. (DIARIO DE SEVILLA 30/08/2023)

 

De La-Hoz y Gensler, Estadio Benito Villamarín

El nuevo estadio de fútbol del Betis en Sevilla contará con un aforo de 60.379 espectadores tras la demolición y construcción completa de la grada de Preferencia. (ARQUITECTURA VIVA 28/08/2023)

 

El pavimento de San Clemente recupera el ladrillo rojo y crema

Urbanismo sustituye las baldosas de color amarillo que fueron colocadas por Emasesa tras dos averías de saneamiento. (DIARIO DE SEVILLA 01/09/2023)

 

El Ayuntamiento de Sevilla recupera el 90% de sus viviendas sociales con okupas

En lo que va de año 2023, los pisos sociales municipales han sufrido cinco ocupaciones ilegales; Emvisesa tiene actualmente un parque de viviendas que roza las 3.000, de las que el 97% están alquiladas. (ABC DE SEVILLA 27/08/2023)

 

Más de 18.000 viviendas vacías

El número de viviendas vacías es una de las grandes incógnitas del mercado residencial, aunque de vez en cuando el asunto vuelve a primera línea ante la falta de casas para atender la demanda de los ciudadanos. (DIARIO DE SEVILLA 27/08/2023)

 

La calle Tetuán no tiene locales vacíos pues los que quedan o están ya «alquilados o en vías de alquiler»

Aprocom prevé que las diferentes obras de reformas que se llevan a cabo en esos comercios que han bajado la persiana concluyan con la temporada otoño-invierno del sector de este mismo año. (ABC DE SEVILLA 26/08/2023)

 

El último giro de la histórica sede de Peyré: de centro de la moda a gimnasio

Una cadena neerlandesa inaugura el lunes un local en la antigua sede de una de las empresas textiles más importantes de la historia de Sevilla. (DIARIO DE SEVILLA 01/09/2023)

 

El Ayuntamiento concede nuevas licencias para 16 apartamentos turísticos en el Centro y Triana

Habrá ocho apartamentos en un local de Pureza, otros cinco en un edificio del barrio de Santa Cruz y tres más en lo que ahora es una vivienda unifamiliar en García de Vinuesa, junto a la Catedral. (DIARIO DE SEVILLA 29/08/2023)

 

El PP responde al PSOE con las “8.164 licencias que dio en ocho años” y le recuerda que “ahora mismo es imposible actuar”

El Ayuntamiento “no concederá ni un alojamiento turístico más en el centro cuando esté en vigor el decreto” que la Junta está elaborando para limitar ese tipo de viviendas, dice el delegado de Urbanismo. (DIARIO DE SEVILLA 29/08/2023)

 

Los hosteleros logran que la supresión de los veladores se retrase a febrero

El Ayuntamiento garantiza que la nueva ordenanza estará lista en seis meses e incluirá mano dura contra los incumplidores. (DIARIO DE SEVILLA 30/08/2023)

 

La prórroga a los veladores ampliados indigna a las asociaciones de vecinos de Sevilla, que exigen su fin

Entidades del centro y Triana critican que los bares aprovechen la medida extraordinaria de la pandemia para colocar más mesas. (DIARIO DE SEVILLA 31/08/2023)

 

Así serán las estaciones del Metro de Sevilla en Pino Montano

A finales de enero de 2024 comienzan los cortes de tráfico por las obras de las primeras estaciones. Aquí van algunas recreaciones elaboradas por El Cleo y sus renders. (DIARIO DE SEVILLA 26/08/2023)

 

El Ayuntamiento autoriza la tala de seis grandes árboles en Adriano debido a un “inminente riesgo de caída”

Un informe de Parques y Jardines asegura que los ejemplares no resistirían la obra de repavimentación y ampliación de acerados y que habría peligro de que alguno volcara y causara “daños graves a personas”. (DIARIO DE SEVILLA 30/08/2023)

 

Los árboles más jóvenes sufren más los efectos de la sequía y falta de riego en Sevilla

Expertos explican algunos detalles sobre la muerte de una treintena de árboles jóvenes en la Alameda. (DIARIO DE SEVILLA 28/08/2023)

 

Efectos de la subida de tipos de interés: la firma de hipotecas cae en Sevilla un 25%

En junio se firmaron 1.492 créditos sobre viviendas, frente a los casi 2.000 del mismo mes de 2022. (ABC DE SEVILLA 31/08/2023)

 

Un mural de 600 metros cuadrados y más de 400 colores da la bienvenida en la UPO

El artista nazareno Rafa López ha pintado la zona con motivo del 25 aniversario de la universidad. (ABC DE SEVILLA 28/08/2023)

 

«Foster es un dios como arquitecto, pero ¿qué iba a hacer como cartelista taurino en Sevilla? Ni siquiera vino a presentarlo»

La artista alemana Uta Geub, autora de varios carteles de fiestas en Sevilla y otras ciudades andaluzas, dice que «los carteles deben anunciar un evento sin que se necesiten letras para que se entiendan. No pueden ser el desahogo de un artista». (ABC DE SEVILLA 27/08/2023)

 

Una pesadilla en forma de casa en La Puebla de los Infantes

Cristina Durán y Martín Barrientos llevan tres años con su vivienda precintada a la espera de una solución. (DIARIO DE SEVILLA 28/08/2023)

 

Este es el precio medio del alquiler en Andalucía por provincias: Málaga es la más cara con un aumento del 13% en un año

El precio de la vivienda en alquiler en Andalucía cae un -1,3% en su variación mensual y un 8,7% en su variación interanual, situando su precio en 9,66 €/m2 al mes en julio, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. (ABC DE SEVILLA 29/08/2023)

 

La arquitectura española, un referente ante los grandes retos del siglo XXI

Marta Vall-llossera Ferran, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE): Es el momento de apostar por aquello que garantiza la perdurabilidad, la sostenibilidad del planeta y la dignidad de las personas, promoviendo políticas públicas que sitúen la calidad arquitectónica y la defensa del espacio construido en el epicentro de las transformaciones urbanas actuales. (EL DIARIO 30/08/2023)

 

La humildad de construir sembrando

Jeanne Gang, Lina Ghotmeh y Tatiana Bilbao marcan la senda del urbanismo que viene: reparación física, reconquista social y diálogo con la naturaleza. (EL PAÍS 26/08/2023)

 

Una extraña joya arquitectónica de Francisco Alonso en peligro

La amenaza de demolición de una zapatería en Madrid que nunca se inauguró marca la época reivindicativa de lo pequeño. (EL PAÍS 28/08/2023)

 

El patrimonio arquitectónico en peligro, ¡otra vez no, por favor!

La venta y amenaza de demolición de la zapatería que Paco Alonso proyectó en Madrid, una obra maestra de la arquitectura comercial de finales de los años ochenta, reabre el debate sobre la deficiente protección de edificios relevantes. (EL PAÍS 28/08/2023)

 

Arquitectura y prisión: la difícil tensión entre “necesidad de confinar” y la “ética de la libertad”

Los sectores sociales más punitivistas o la presión por reducir el gasto público han hecho de las cárceles modernos lugares más hostiles y deshumanizantes que las antiguas. (EL PAÍS 29/08/2023)

 

Charlotte Perriand: pionera en el arte de vivir

La arquitecta y diseñadora Charlotte Perriand se encuentra entre las grandes figuras creativas del siglo XX. Sus revolucionarios diseños de muebles se han convertido en iconos contemporáneos. (ARQUITECTURA VIVA 31/08/2023)