Arquitectos en la Onda #81: Oficina de Rehabilitación del COAS

Este lunes ha tenido lugar una nueva entrega de Arquitectos en la Onda, el espacio radiofónico dentro del programa Más de Uno Sevilla de Onda Cero. Este episodio, además de por Alberto Paton, vocal de Ejercicio Libre del COAS, ha estado protagonizado por Borja Sallago, coordinador de la Oficina de Rehabilitación del COAS, y ha girado en torno a los fondos Next Generation y el servicio que ofrece la Oficina de Rehabilitación del COAS, “que lleva más de 15 meses de actividad desde que fue aprobada por la Junta de Gobierno del Colegio el pasado mes de noviembre”.
Respecto a cómo nace, Sallago ha comentado que “sabíamos que venía un paquete de ayudas desde Europa con los Fondos Next Generation y, además, se necesitaba dar una vuelta al concepto Rehabilitar en nuestras ciudades. Concretamente, en Sevilla era una necesidad urgente”. Sobre esta cuestión, Sallago ha indicado que “en nuestro país, el parque de viviendas está envejecido y necesita rehabilitarse. El 81% de nuestras viviendas tiene una calificación energética deficiente o muy deficiente en cuanto a emisiones. Y, específicamente, en la provincia de Sevilla, del total de viviendas visadas en 2022, 6.201 son de nueva planta frente a 925 rehabilitadas”.
De este modo, Sallago ha detallado que el principal objetivo de la Oficina de Rehabilitación del COAS es la de ser “una ventanilla única para todo aquel que llame, se acerque al Colegio de forma presencial o mande un email.
Sobre las consultas que habitualmente reciben, Sallago ha informado que “la mayoría son de colegiados y colegiadas que quieren tramitar las ayudas de sus clientes privados como agente rehabilitador. Pero también las comunidades de vecinos acuden a nosotros, o incluso los administradores de fincas en gran número”, destacando que “estas ayudas plantean cierta dificultad a la hora de presentarse de forma telemática y no todas las comunidades de vecinos se pueden permitir un asesor o un administrador de fincas que les informe de esta posibilidad”.
Además, Sallago ha aprovechado para explicar qué es un agente rehabilitador: “Un técnico competente, un arquitecto, puede ser quien tramite la ayuda, genere la documentación y haga el trabajo completo. Éste es el papel del agente rehabilitador. Un servicio que podríamos llamar llave en mano. En el COAS podemos responder las dudas, aunque no sean arquitectos”.
Por otra parte, Sallago ha destacado que “en la Oficina de Rehabilitación creemos en el enorme potencial económico, social y medioambiental de rehabilitar. Para nosotros es así por varias razones: porque genera empleo, reduce la demanda de energía en un contexto de crisis y mejora la calidad de vida de las personas dentro de sus hogares y también en sus barrios, contribuyendo a mitigar los efectos, ya patentes, del cambio climático que sufrimos desde hace décadas, y ahora se acelera a marchas forzadas”.
Sallago también ha recalcado que la Oficina de Rehabilitación del COAS trabaja en red con el resto de las administraciones colegiales. “Pertenece a la red de Oficinas del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y está en coordinación con el resto de las Oficinas de Rehabilitación del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos de Andalucía (CACOA)”, ha indicado.
Por último, ha animado a “entrar, por un lado, en la web del Servicio de Empleo del COAS y, por otro, en la web de la Fundación FIDAS, cuyo plan de formación anual ofrece el acceso al mercado de la rehabilitación energética a través del Programa de Formación del COAS”.
Finalmente, ha animado a la ciudadanía a hacer uso de la Oficina de Rehabilitación del COAS, a través del correo electrónico rehabilitación@coasevilla.org y de la web rehabilitacion.coasevilla.org”.
Por último, Paton ha concluido esta nueva entrega indicando que, a partir de ahora, en los próximos episodios de Arquitectos en la Onda, además de las rutas dedicadas a los arquitectos sevillanos, van a incluir preguntas y respuestas de los/as oyentes sobre la rehabilitación de sus viviendas”.
Os animamos a que volváis a escuchar el programa.