24 marzo – 7 de mayo: Exposición colectiva “De mundos por construir, de sueños por crear”

El próximo 24 de marzo, a las 12:30, se inaugura en la sede del COAS (Plaza Cristo de Burgos, 35) la exposición colectiva “De mundos por construir, de sueños por crear”, comisariada por Paco Pérez Valencia, y en la que se podrán ver obras de los arquitectos y artistas Gabriel Campuzano, Juan Carlos Cordero, Pepe Daroca, Luis Medardo, Pepe Medina, Jacinto Pérez-Elliott e Ignacio Rubiño.
La muestra podrá visitarse hasta el 7 de mayo en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas, y martes y jueves de 16 a 18 horas, siempre dependiendo de la situación sanitaria y los protocolos de seguridad aplicados en cada momento.
Arquitectos que miran al mundo como un sueño
El mundo es apasionante. Un ente, un organismo vivo que se transforma en cada instante, que respira con nosotros y que continúa con toda su energía cuando ya no estamos. El mundo es el trazado de nuestra existencia.
El mundo, nosotros, todo. Cada trozo de tierra, cada cielo, cada lugar, domesticado o salvaje, todo ello constituye un fascinante escenario del que formamos parte, incluso cuando lo hemos dejado, en forma de recuerdos, de sentimientos en otros, de versos escritos o leídos, con alma pictórica, en cuerpo de ideas que quieren ser brindadas a desconocidos… Algunos veneramos tanta dicha, con todo nuestro talento, otros lo dañan porque lo creen infinito. El caso es que vivir es algo muy sencillo, pero lo hacemos complejo. El mundo está hecho de materia y de sueños, de logros y de deseos. En eso consiste todo. Eso es la existencia.
Es fascinante como en nuestra forma de vivir en él, algunos necesitamos cantarlo, escuchar su íntimo pulso, disfrutar de lo in significante. Otros buscamos los colores secretos, en el mayor placer de la observación, con el tiempo detenido y agradecido.
Es precioso todo esto. Es bellísimo amar.
De esto va esta exposición. Un proyecto que aúna las miradas de quienes han dedicado su talento y existencia a construir en el mundo, levantando refugios y hogares, espacios señalados en las ciudades que sirven a quienes viven en ellos. Pero hay algo más poderoso que todo eso y que necesitan, ese algo que no busca una respuesta ni resultado, solo un emocionando reflejo en forma de obra que muestra parte de una esencia rica, de un espíritu pleno, de una vida agradecida. Eso es el Arte.
Arquitectos que quieren contar el mundo con ojos de soñadores. Arquitectos que abrazan el arte como una declaración única de vida. No debe de haber sido fácil este viaje pero sí maravilloso.
En la casa de los arquitectos de Sevilla se puede sentir la emoción de unos ojos que miran despacio, de espíritus sensibles que escuchan los sonidos de la ciudad que se expresa entre la vida que provoca, que seduce y que cautiva. Son arquitectos que miran el mundo como un sueño. Esta es una historia de mundos por construir, de sueños por crear.
Paco Pérez Valencia