23 de marzo: Inauguración de la exposición ‘desplazamientos de AZUL y Aire’ del equipo artístico _Marina_Morón y presentación del libro homónimo editado por Recolectores Urbanos

Publicado el 17 marzo, 2023

La sala de exposiciones del COAS acogerá, el próximo jueves 23 de marzo. a las 19:30 h., la inauguración de la exposición de fotografía arquitectónica ‘DESPLAZAMIENTOS DE AZUL Y AIRE’, que recoge la obra reciente del equipo artístico _Marina_Morón, constituido por Jesús Marina y Elena Morón, producida por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro junto con el Ayuntamiento de Pamplona. Igualmente, tendrá lugar la presentación del libro homónimo, editado por Recolectores Urbanos y que cuenta con la aportación del COAS. El encuentro contará con la presentación de Antonio Tejedor, director del Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción (IUACC) y Catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (ETSAS).

Después del inicio de itinerancia en el Pabellón de Mixtos Ciudadela de Pamplona en enero-marzo del pasado año, y su participación en exposiciones colectivas del Instituto Cervantes de Nueva York y Chicago, se expone ahora en Sevilla, coincidiendo con la presentación del libro del mismo título, editado por Recolectores Urbanos. ‘DESPLAZAMIENTOS DE AZUL Y AIREes reflexión y metáfora de comunicación de la experiencia de la arquitectura. Describe, a modo de observaciones visuales, como hacía Wittgenstein en sus Observaciones sobre los colores, un horizonte paralelo, de referencias espaciales que deben ser descubiertas por el propio espectador. Un ensayo crítico acerca de la percepción del vacío arquitectónico y los mecanismos sinestésicos generados por el color y la luz cuando son registrados por la creación de forma extrema.

La idea de desplazamiento inspira la construcción a partir del concepto de recorrido. La exposición se compone de 40 imágenes de gran formato, en 8 secuencias de 5 imágenes, que desarrollan formas características de la ocupación y activación del espacio. Con la representación en la fotografía como medio, liberadas con un nuevo orden de la vinculación al lugar, suponen una invocación a la capacidad del espectador de reparar en lo que sus reacciones tienen de patrones perceptivos comunes (la búsqueda de salida, la tensión cromática no resuelta, la estructuración lineal de las emociones, la búsqueda de refugio, la geometría como necesidad…), anclados para la experiencia de la arquitectura en su naturaleza sensible.

Esta exposición estará abierta al público hasta el 7 de mayo, en la sede del COAS (Pl. Cristo de Burgos, 35, Sevilla), de lunes a viernes, en horario de mañana de 9-14 h., y las tardes de lunes, martes y jueves, de 16-19 h.

_Marina_Morón

Elena Morón, doctora Arquitecta y colegiada COAS, y Jesús Marina, doctor en Historia, son profesores de las Universidades de Granada y Sevilla y autores de los libros Vacíos Adjetivos. El espacio representado en la fotografía (Premio Investigación XIV BEAU 2018, Finalista Premio FAD Pensamiento y Crítica 2019); K: emptiness (Finalista German Photo Book Award); Sintagmas cromáticos. Proyectos; A_chroma (Finalista Mejor libro fotografía PhotoEspaña); Tras el muro blanco (Premio COAM). Su trayectoria creativa, de reconocido prestigio internacional, con exposiciones individuales en Guangzhou, Copenhague, Milán, París, Londres, Sevilla…, y premiados en Europäischer Architekturfotografie-Preis, Louxembourg Art Prize, Px3 Paris, International Photography Awards, Kolga Tbilisi Photo… recorre las conexiones tangibles entre la arquitectura contemporánea y el espacio vacío a través de la experiencia perceptiva, con especial atención a las cualidades del color y el concepto del vacío interior.