195 proyectos presentados a los V Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2023

Publicado el 2 marzo, 2023

El COAS ha recogido un total de 195 proyectos que se han presentado a la V edición de los Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2023. Se trata de obras, trabajos y actuaciones finalizadas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2022 que ponen en valor la arquitectura sevillana.

Estas propuestas optarán a ser galardonadas en alguna de las siete categorías (Arquitectura de Nueva Planta, Arquitectura y Pre-existencia, Ciudad, Paisaje y Territorio, Diseño interior y Arquitectura Efímera, Diseño arquitectónico, Nacional / Internacional y Jóvenes Arquitectos/as) que están enmarcadas en estos premios, y que retratan la calidad profesional del colectivo y promueven la arquitectura como herramienta de mejora de la vida de las personas

En este sentido, cualquier persona o entidad, pública o privada, ha tenido acceso a presentar sus trabajos y actuaciones arquitectónicas, ya que estos premios recalcan su apertura a la sociedad, otorgando, además, la mención al organismo o entidad promotora de los trabajos premiados, así como al arquitecto/a técnico/a y a la constructora en su caso, reconociéndose así la idea de equipo.

 

 

Una vez ya se han recogido estas 194 propuestas, le toca deliberar al jurado, constituido en esta edición por Cristina Murillo, decana del COAS; Elisa Valero Ramos, arquitecta de reconocido prestigio a propuesta del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla; Eva Luque García, arquitecta designada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla; Román Fernández-Baca Casares, arquitecto representante de un Organismo Oficial; Miguel Ángel de la Cova Morillo-Velarde, en calidad de arquitecto/a premiado/a en convocatoria anterior de los Premios de Arquitectura COAS, y Eugenia Alvarez Blanch, en calidad de arquitecto/a premiado/a en convocatoria anterior de los Premios de Arquitectura COAS. Además, Juan Carlos Rodríguez en calidad de secretario, y Juan Manuel García Nieto como coordinador, ambos con voz, pero sin voto.