18 de marzo: La Fundación FIDAS organiza la visita guiada ‘Los espacios de la Fe. Arquitectura sacra en Sevilla’

Sevilla ha tenido, y sigue teniendo, una manera muy especial de demostrar sus sentimientos religiosos, tanto en sus tradiciones y rituales como en la arquitectura que la enmarca. El legado del Islam, la convivencia de comunidades judías, la llegada del cristianismo… todo lo vivido en la ciudad ha terminado incidiendo en la manera de concebir los espacios eclesiásticos que inundan la capital hispalense. Capas de significado e historia que, en definitiva, se han terminado depositando en los edificios para crear espacios dedicados a la Fe.
La Fundación FIDAS ha organizado, junto a Guiding Architects Andalucía, la visita guiada ‘Los espacios de la Fe. Arquitectura sacra en Sevilla’, que tendrá lugar este sábado 18 de marzo, de 11:00 – 13:30 h., y descubrirá los secretos que se esconden en algunos de los edificios religiosos más significativos de Sevilla.
La visita, que tendrá un coste de 13 €, recorrerá algunos de los espacios arquitectónicos más característicos a través de los que Sevilla ha vivido su religiosidad como la Basílica de la Macarena, la Iglesia de Santa Marina, la Iglesia de San Luis, la Iglesia de San Marcos, la Iglesia de Santa Catalina, la Iglesia de San Pedro, la Iglesia de la Anunciación y la Iglesia del Salvador, en los que, además de descubrir las huellas de los distintos períodos históricos que han vivido, también profundizarán en las diferentes maneas de manifestar la Fe a través de los últimos siete siglos.