18 al 20 de mayo: Foro internacional UIA 2022 ‘Affordable Housing Activation: Removing Barrier’

El acceso a una vivienda digna y adecuada es un derecho universal, pero se ha convertido en un problema de escala global. La búsqueda de soluciones es una responsabilidad colectiva y necesita como nunca del conocimiento y la implicación activa de los arquitectos y arquitectas de todo el mundo en el diseño de un futuro mejor para todos/as.
Por este motivo, la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), con el respaldo del Gobierno, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y ONU-Hábitat, ponen en marcha el Foro Internacional UIA 2022, el mayor evento global sobre acceso a la vivienda.
Y, si no puedes desplazarte, vive igualmente un evento único y disfruta de sus contenidos exclusivos a través de Ahamadrid.com por solo 25 euros.
Durante tres días, del 18 al 20 de mayo, el Foro Internacional UIA 2022 reunirá, en Madrid, a más de 60 expertos/as de referencia internacional, como Odile Deck, Ben van Berkel, Stefano Boeri o Saskia Sassen, y a representantes de las principales instituciones y organismos de todo el mundo para analizar el estado actual del acceso a la vivienda, las barreras que lo dificultan y las posibles líneas de actuación a medio y largo plazo.
Pero, debido a su trascendencia, el Foro Internacional UIA 2022 ya está activo en Ahamadrid.com, la primera plataforma global sobre housing. A través de la web no solo se pueden seguir en streaming los eventos paralelos que ya se están celebrando en todo el mundo y las ponencias y debates programados para los días 18, 19 y 20 de mayo. Por solo 25 euros, la entrada online da acceso a contenidos exclusivos, creados expresamente para el foro. Entre ellos, atlas dinámicos, que permiten conocer, en tiempo real, las principales barreras que dificultan o impiden el derecho a una vivienda digna y asequible en todo el planeta: desde la financiación a las políticas y la legislación, el diseño urbano, la promoción y producción, la tenencia de la propiedad y otros desajustes.
El Foro Internacional UIA 2022 es el primer movimiento global para mejorar el acceso a la vivienda, así que, ya sea de forma presencial o digital.